2025

Premio Luis González y González

Registrate

Tesis PUBLICADAS

Algunos de nuestros premios

Image Preview
Image Preview
Image Preview
Image Preview
Image Preview
Image Preview
Image Preview
Image Preview

Bases

Premio

El Premio Nacional Luis González y González es un prestigioso reconocimiento otorgado anualmente por el Colegio de Michoacán (COLMICH) a la mejor tesis de licenciatura en el campo de las ciencias sociales y humanidades. Este galardón, instituido en honor a la célebre labor académica y humanística de Luis González y González, tiene como objetivo promover y destacar el talento, la creatividad y el rigor académico de los jóvenes investigadores en estas disciplinas.

Cada año, el Premio Nacional Luis González y González convoca a estudiantes que hayan concluido su licenciatura con una tesis de alta calidad, cuya investigación contribuya significativamente al avance del conocimiento en áreas relacionadas con las ciencias sociales y humanidades (p.ej., antropología, arqueología, arquitectura, arte, ciencias políticas, economía, filosofía, geografía, historia, lenguas, literatura, psicología, sociología, entre otras disciplinas afines). El premio no solo valora la excelencia en la investigación, sino también el impacto y la relevancia de los trabajos presentados en el contexto social y cultural del país.

Este premio, más allá de ser un reconocimiento individual, busca fomentar la reflexión, el análisis crítico y la generación de propuestas innovadoras que favorezcan el desarrollo del pensamiento y la comprensión de las problemáticas contemporáneas desde una perspectiva social y humanística.

El Premio Nacional Luis González y González representa un estímulo para las nuevas generaciones de estudiantes que se dedican al estudio y la investigación de las ciencias sociales y humanidades, consolidándose como una plataforma de visibilidad y reconocimiento académico.



1. Podrán participar tesis de licenciatura en cualquier disciplina de las ciencias sociales y humanidades que hayan presentado examen profesional durante 2024.
2. Se aceptarán exclusivamente tesis desarrolladas de manera individual, resultado de una investigación y que se hayan presentado en alguna institución de educación superior mexicana, pública o privada.
3. Completar el registro en línea de la convocatoria adjuntando datos generales del interesado o de la interesada, así como cargar toda la documentación en formato pdf (tesis, acta de examen y carta de apoyo del director o directora) en el siguiente enlace: https://premioluisgonzalez.colmich.edu.mx/login/

La convocatoria estará abierta desde :

4 de febrero - 30 de mayo 2025

El resultado se dará a conocer durante la primera semana de octubre de 2025.

Premios del certamen

Productos

• Publicación del texto ganador con el sello editorial de El Colegio de Michoacán (previa liberalización de derechos de autor).
• Lote de libros publicados por esta institución.
• Constancia.
A juicio del jurado se podrán otorgar menciones honoríficas. La premiación se efectuará durante la ceremonia inaugural del coloquio anual de la institución en el mes de octubre. El Colegio de Michoacán cubrirá los gastos de traslado y permanencia del ganador o ganadora y una o un acompañante durante los tres días del coloquio.

Proceso de EVALUACIÓN

Pasos de evaluación

Jurado

1

El jurado lo conforman especialistas en ciencias sociales y humanidades, internos y externos a El Colegio de Michoacán.

Veredicto

2

El veredicto del jurado se publicará en la página institucional www.colmich.edu.mx y mediante notificación personal al ganador o la ganadora.

Decisión

3

La decisión del jurado es inapelable y puede declarar desierto el premio.

Otros

4

Los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por El Colegio de Michoacán, A. C.

MAYORES INFORMES
premioluisgonzalez@colmich.edu.mx
Centro de Estudios Arqueológicos al
teléfono: 351 5157100 ext. 2300

Información

Registrate